El folato y el ácido fólico son dos términos que se utilizan para referirse a la vitamina hidrosoluble del complejo B también llamada B9. Como tal es […]
Si has visto la película Ratatouille seguro que recordarás la escena en la que el protagonista cierra sus ojos y comienza a unir en su mente todas […]
En el año 1912 Casimir Funk publicó en el libro The vitamines los agentes curativos de determinadas enfermedades relacionadas con estados carenciales como la pelagra, el escorbuto, […]
El kiwi es una fruta que procede originalmente de la cereza china y que se caracteriza por tener un gran poder nutritivo. Por ejemplo, es una de […]
Las vitaminas son nutrientes esenciales que se encuentran en los alimentos y que presentan funciones indispensables para el ser humano. La vitamina C (también llamada ácido ascórbico) […]
¿Sabías que la microbiota intestinal es una de las comunidades microbianas más densamente pobladas de la tierra?1 Imagínate por un momento la sabana africana o una selva […]
La crononutrición es una disciplina emergente que relaciona dos importantes variables fisiológicas: el reloj biológico (ciclo circadiano) y el metabolismo. Estudia cómo influye el efecto de la […]
Hace tiempo que desde Fundación Alícia trabajamos para que todos y cada uno de nosotros, en cualquier circunstancia, comamos mejor. ¿Cómo? Pues a través de la cocina […]
El kiwi es considerado como una de las frutas con mayor densidad nutricional debido a su alto contenido en fibra, vitaminas, antioxidantes y minerales. Además de ayudar […]
El pasado 21 de octubre, en el marco del Congreso Nacional de SEMERGEN, se realizó el seminario virtual “Medicina Culinaria: Evidencia científica y arte culinario al servicio […]